LA CONEXIÓN NO ES PRVADAD EN GOOGLE CHROME RESOLVERLO
A la hora de navegar por Internet uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta es la privacidad y seguridad. Es por ello que si Chrome nos muestra el mensaje de error «La conexión no es privada» puede que nos preocupe. Y es que desde que las webs pasaron de HTTP a HTTPS este error ha ido apareciendo con más frecuencia. Si bien en un principio puede causar cierta alarma, se trata solo de un mensaje de advertencia y hoy veremos cómo podemos ponerle remedio.
La aparición del mensaje “La conexión no es privada” puede resultar y parecer algo serio, pero en realidad no lo es tanto. No es que haya ignorarlo, salvo que conozcamos que el sitio web que vamos a visitar es seguro, pero este error nos informa de que Chrome está impidiendo que se abra la página, por lo que, por el momento, no hay ningún riesgo.
Es por todo esto que os comentamos por lo que a continuación os vamos a explicar bien de qué se trata este fallo que en ocasiones nos encontramos en Google Chrome. Asimismo, en el caso de que deseemos que desaparezca, como sucederá en la mayoría de las ocasiones, veamos algunas soluciones para solventar el potencial fallo. Pero tal y como os comentamos, todo esto no es algo que debería preocuparnos demasiado, el mensaje de error resulta más molesto que perjudicial para el uso diario del navegador
Para comprender todo lo relacionado con la privacidad en Chrome, debemos conocer cómo se conecta nuestro navegador a los sitios web. Si bien al principio las URL comenzaban por el protocolo http:// o htpps:// que por sí no es seguro, por lo que datos tan importantes como la contraseña o los datos de tarjetas podían quedar expuestos. Para complementarlo apareció el protocolo TLS, que encripta la información de manera segura, y en su lugar los sitios web muestran https:// en la barra de direcciones.

0 Comentarios